top of page
20211022_195111.jpg

Artista plástica Salvadoreña radicada en el Bronx que experimenta el arte en todas sus formas, dándole melodías a sus historias contadas en sus canciones. 

La Galli es una cantautora única con una voz cautivadora, melodías contagiosas, y letras que pintan cuadros, cuentan historias, y evocan nostalgia.  El espectáculo de La Galli está en constante metamorfosis y es mágico en cualquier formato. Ha cautivado al público con la belleza natural de su voz y su ukulele en eventos íntimos, en un dúo acústico bajo las palmeras en la playa, con una enérgica banda de tres a siete integrantes en clubes y bares, y con los 30 integrantes de la Orquesta Filarmónica de El Salvador en un evento con entradas agotadas en el Teatro Nacional en el centro de San Salvador. 

 

Con cualquier arreglo de acompañamiento, los conciertos de La Galli muestran su ecléctico catálogo de innumerables canciones originales con covers selectas que se presentan en un estilo irrepetible que las hace propias. 

 

El sencillo debut de La Galli, Pescado Frito, un homenaje nostálgico a las cálidas playas de El Salvador, se transmite regularmente en las estaciones de radio de El Salvador y tiene miles de reproducciones en plataformas digitales. Su segundo sencillo, Camisa Amarilla, que cuenta la historia de un encuentro secreto, fue nominado a mejor arreglo en los Premios503, la ceremonia nacional de premios musicales de El Salvador. Un Rancho y un Lucero, su tercer sencillo, es un arreglo musical original de un poema salvadoreño atemporal escrito por Alfredo Espino, y ha sido aclamado.

 

Además de un programa regular de eventos en vivo, La Galli continúa escribiendo, grabando y lanzando nueva música y contenido. Su material más nuevo se puede escuchar en vivo en concierto, en presentaciones de radio en vivo y se puede ver en sus redes sociales. Cada mes se lanzan grabaciones de su nuevo material en plataformas digitales.

bottom of page